CICLO “LA GAVETA, 3ª TEMPORADA”
COMENTARIO Nº 83 20 DE OCTUBRE DE 2011
Lo bueno y lo malo de esto de la economía es que tiene un porcentaje de ciencia social bastante alto, no es todo fórmulas y ecuaciones complicadas. Todo se mueve hacia cualquier sitio en todo instante. Es como si de repente descubriéramos una componente mágica en la física, de alguna manera la física cuántica se encuentra con un problema parecido. No se puede saber a la vez la posición y la dirección de algunas partículas subatómicas.


![]() |
Puerto y Zona Franca de Caniçal (google Maps) |
Cuando se dieron cuenta de que el puerto se quedaba dentro de la ciudad y necesitaba crecer, apostaron por un nuevo puerto industrial y logístico en otra parte de la isla, junto a su polígono y zona franca. Está hecho, lo ví. El puerto de la ciudad lo han reconvertido a cruceros, marinas y paseo y ocio marítimo. Tienen cuatro atraques para grandes cruceros cada uno con una estación funcional y básica, también en el dique de abrigo. Para ello trabajaron juntos la Cámara Municipal y el Puerto. No son grandes obras pero lo son rápidas y con brillantes resultados. Nos pasarán. Para más inri el sistema de transporte público lo entienden hasta los turistas y está muy desarrollado. Sin alharacas y demagogias baratas.

Con todo esto quiero contarles que en economía hay más cosas que transferencias, subvenciones y ayudas. Que en economía “los objetivos claros” frente a los devaneos llevan las de ganar. Una de las cosas que aprendí de pretéritos viajes a los Estados Unidos es que cada ciudad y cada condado tienen un plan estratégico conocido por todos, los propios y los extraños, cada uno sabe a qué juega con que cartas y con qué competencia. Si no te gusta cámbiate de ciudad, y a fe que lo hacen buscando entornos más adecuados a su formación y oportunidades.
Si supiéramos hacer esto que les he contado daríamos un primer paso para salir de la crisis. Caso contrario el nuevo Gobierno se va a encontrar la segunda gran crisis, la definitiva. Ya veremos. Mientras tanto ¡Busco un plan! ¡Busco Plan para muchos años!
Gracias por su atención y, a pesar de lo dicho, disfruten de la vida. Reciban un fuerte abrazo amigo de su amigo,
En Las Medianías, que es mi sitio, a 20 de Octubre de 2011.
Post Data) Los PIIGS aportan más porcentaje de su PIB al Fondo de Rescate que los verdaderamente ricos ¿Qué se creían? Si la Seguridad Social ha comprado Deuda Española, cuando nos rescaten y haya “quita y espera”… ¿Me quitarán “pensión”?
Propongo la importación de unos cuantos habitantes de Madeira (desconozco el gentilicio) para la formación del nuevo gobierno que salga después del 20-N.
ResponderEliminarJUAN RAMSDEN ME COMENTA EN FACEBOOK:
ResponderEliminarJuan Ramsden:
Hace unos 5 años estuve en esa Isla y me quedé A-NO-DA-DA-DO de las obras que habían realizado, sobre todo en carreteras (había más viaductos y túneles por kilómetro que ningún lugar del mundo que yo conociera). Yo había visitado 20 años antes la isla y entonces los niños te seguían para pedirte monedas. En Canarias los ecologistas no lo hubieran permitido. Y se hubieran opuesto al puerto y a tantas otras cosas que hoy hacen de aquella Isla un lugar competitivo y a la vez, agradable y con trabajo. Aquí los políticos ni se atreverían. Así nos va.
El Magoez:
Porque los dirigentes de allí son estables, existe un Plan. Cuando la historia analice a nuestros dirigentes políticos los denominará de una "GENERACIÓN DE COBARDES".
Emilio dice:
ResponderEliminarComentario sencillo y a la vez con mucha carga para la reflexión.
No comparto el comentario de Vale, no hay que importar a nadie para que nos enseñe como hacer las cosas. Lo que hay que tener es sentido común para ver cuáles son nuestras fortalezas, debilidades y potencialidades (esto tiene un nombre que ahora no recuerdo), y se hace con una cuartilla y un lápiz; se apunta, se reflexiona y …. manos a la obra. No necesitamos ni una tabla de Excel.
Lo importante es tener ganas de hacer las cosas bien y trabajar, todos, en la misma dirección.
¡Al diablo con las Agencias de Calificación!. Podremos con ellas (con sus mercados y sus calificaciones) con trabajo, trabajo y trabajo.
¡OJO! No se trata de trabajar 18 horas al día. Hay que trabajar las horas necesarias (6, 8, 10, … ) con eficiencia y eficacia ¡CASI NADA!
Cuanta razón DON... desde hace mucho tiempo,..... cuando la fiebre de los "rally"..... aqui también habia uno muy importante.... habia¡.... ya Madeira enfocó su "destino" a un turismo.... vamos a llamar de calidad, nosotros aquí a SACAR PERRRAS rapidamente.... y asi estamos; evidente que tambien es culpa de los que nos "gobiernan".... pero mas de los "banqueros"; aunque todavía hay tiempo para mirar hacia MADEIRA.... y COPIAR lo que funciona. Y digo una cosa DON...¿Porque no se presenta a las elecciones?.... necesita crear un partido?
ResponderEliminarRESPONDIENDO A "pacole":
ResponderEliminar¿Más "magos" en el gobierno? A partir de cierta edad está uno solamente para dar consejos
....hay "magos" y MAGOEZ..... DON y usted lo sabe... de todas formas, esta como siempre en lo cierto.... dar consejos, al que los quiera recibir....
ResponderEliminar