SI TUS PADRES Y ABUELOS PUDIERON... ¿TÚ QUÉ?

SIN PALABRAS, capturado de internet, gracias Fundación. BBVA


“LA LATITUD DE LOS CABALLOS”


CICLO “LA  2ª GAVETA”
COMENTARIO Nº 30-5ª TEMPORADA, 15  DE MAYO  DE 2014

Me siento como aquellos marineros y marinos que se quedaban inmóviles con sus barcos en “el lugar donde nace el viento” al cruzar el Atlántico. Las calmas tropicales, la latitud de los caballos. Sabemos el camino, hemos puesto el barco con grandes sacrificios. Nos hemos embarcado en un largo viaje buscando mejores perspectivas. Podemos llegar a estancarnos en un impasse del viento precisamente en el lugar de donde viene el viento. Ese es el peligro de la “lowflacción” que nos amenaza. Ese es el peso de la diarrea normativa que nos aplasta como ciudadanos, poco a poco, como ciudadanos, vamos perdiendo capacidad de acción y de reacción por eso que aduaneramente se conoce como barreras técnicas al libre comercio. Estos días pasados he leído un dato de los que ponen la carne de gallina: en términos generales en 1950 el cinco por ciento de las actividades profesionales estaban sujetas a licencia administrativa, en poco más de cincuenta años ese porcentaje ha pasado a casi el sesenta por cien ¡espeluznante! ¿Quién dice que hemos dejado atrás el antiguo régimen de los gremios? Cada vez peor. Me dirán: “… y los emprendedores”, pues otra diarrea más, una moda, una alternativa en muchos casos forzada ¿cuántos negocios de emprendedores tienen que crearse para que salga uno viable y cuántas más para que sea de éxito? En este país los fracasos empresariales se silencian porque no se perdonan.
 Esta es la situación, estamos en el llamado mar de las calmas tropicales, en la latitud de los caballos. Cuando aparece el escorbuto. Estamos en el lugar donde los poderosos, que no sabemos quiénes son, nos han puesto históricamente. Eso de pobres y ricos, de menos más ricos y muchos más pobres, ha existido siempre, y seguirá existiendo, está implícito en la naturaleza humana y en la propia ley de la evolución natural. Como en la cadena eutrófica se hace necesario un equilibrio para que el sistema se automantenga. Reyes y siervos, ciudadanos romanos y esclavos, nobles y siervos de la gleba, capital tenientes y trabajadores, el manifiesto comunista, la Rerun novarum de León XIII, todo son expresiones del mismo problema que ahora nos acongoja. Es la historia y no solo la crisis que evidentemente ha ayudado a visualizar el asunto. El verdadero problema solo se soluciona permitiendo la movilidad social y potenciando la libertad económica. Siempre habrá ricos y pobres, siempre habrá ricos y menos pobres, el reto está en dejar al ciudadano libertad de acción, libertad de elección y, sobre todo, en evitar la marginación del sistema de muchos ciudadanos (el paro y la incultura) ese es la verdadera solución política. Sé que esto que digo suena muy duro y, especialmente, poco correcto en el contexto del buenismo actual. El que tenga dudas que consulte la Historia, la historia con mayúsculas. Que como los ingleses diferencien la Política de la política. Ahora en Europa, y aquí, todo es política con minúsculas. ¡El viento seguirá sin venir! Seguiremos en el círculo de “regular +” a “regular -” ad eternum y si hay suerte, porque podríamos acabar entre “regular --” y “mal” ¡Los caballos peligran! ¡Podemos acabar en el océano Grabage!
Nos mantienen en permanente estado de alarma porque nos dejamos alarmar. Consumimos titulares y no la verdadera noticia, nos creemos los “realitys” como si no tuvieran un guión detrás. Nos dejamos engañar por una indignación manipulada. Nos llenan de odio viral y cuando se transforma en odio real todos se alarman.
Cuando los barcos de vela caían en el lugar de las calmas en su camino al sur, y pasaban varias semanas implorando por un viento y la lluvia, se acababa el alimento fresco y entraba el escorbuto. Si la cosa seguía algo más miraban a los caballos, estos comían y bebían el poco alimento y agua que restaba; para sobrevivir los mataban, para comérselos y aumentar la duración del agua a bordo. ¡La latitud de los caballos!

Gracias por su atención. Reciban un fuerte abrazo de su amigo,
El Magóez  

En Las Medianías, que es mi sitio, a jueves 15 de mayo de 2014.


Posdata: UnoS creen que la Conchita barbuda con apellido de salchicha es un símbolo de la libérrima Europa. Yo, mas bien opino que es un ejemplo de que simplemente somos diferentes del resto del Mundo.


                                                                                 

SERIE LA GAVETA:   INDICE DE COMENTARIOS PUBLICADOS

 

INICIO DE  LAS LIBRETAS DE EL MAGOEZ

_________________________________________________________________________