TIEMPO DE TORMENTA....



“¡VENGAN MERLÚS Y BARANDIALES!”



CICLO “LA  2ª GAVETA”
COMENTARIO Nº 4-2ª, 7  DE FEBRERO  DE 2013


Pienso que me paso uno o dos pueblos de los límites de los alrededores de la economía. Tampoco estoy muy seguro de si esto que voy a reflexionar con ustedes está más allá de la economía. La economía está sin estar pero lo sufre. Pensándolo mejor esto también es economía, el puro corazón de la cosa.

La mosca "avaricia" lamiendo los  restos de la miel del pueblo
Nos aturde la catarata de noticias malas. Parece que todos están contra todos. Los correspondientes rasputines se frotan las manos, les han dejado el campo libre. Hay cosas intolerables para la ciudadanía ¿hasta dónde las hemos permitido? Basta con ver los resultados de las últimas seis o siete elecciones para darnos cuenta que toleramos a cambio de algo de bienestar ficticio. Ahora como marujas y cotorras nos tragamos la telenovela y pedimos más “reality”. Con simpleza exigimos. Dejamos que linchen solo por pruebas circunstanciales. El adjetivo “presunto” lo arregla todo. Hemos dejado de creer en la Justicia, posiblemente por algo de razón. De alguna manera volvemos a repetir el 13M. Hemos dejado demasiado en manos de nuestros “agentes”, estos se han crecido y se han pasado. Ni los “agentes” ni el modelo nos sirven. Podemos caer en el mismo error que en 1930 cayeron Berenguer y el mismo Rey de entonces, el mero paso del tiempo arreglará las cosas. Falso. El régimen está a punto de periclitar. Todo falla la casta política fruto de una ley electoral injusta, la dictadura de los partidos en las Cortes y la vida del País, la propia dictadura de las cúpulas sindicales, la propia plutocracia que ahora es menos patriota que nunca y solo sabe de paraísos fiscales, la Constitución inamovible, ha fracasado el “café para todos” y no preguntes, ha fracasado hasta el propio pueblo que se olvidó la memoria. Han despertado el odio y la envidia, han despertado la pereza y la comodidad que si no son pecados capitales deberían serlo. Esto es el final de una etapa, de una etapa de gobiernos débiles, “falsos agentes” y comodidad ciudadana.

No vimos el cartel de la “dantesca” puerta del infierno: “…abandona la esperanza si entras aquí”. Cruzamos, cruzamos el rio Aqueronte, pasamos el “limbo de los no comprometidos” y caímos al cuarto y quinto círculos el de la avaricia y la prodigalidad y el de la pereza y la ira, pasamos por la gula y la lujuria, algunos ya van por el octavo círculo el del fraude. Nos queda el círculo de la traición. El Estado parece que ha fallado, los propios agentes se ha encargado de sumirnos en unas batallas de todos contra todos, azules contra rojos, puyoles contra azules, “rosos” contra sí mismos y contra Amys y Eres, encabronados magistrados contra el mundo, una guerra de dosieres  e intereses inconfesables. Todo por controlar el pastel del gasto público. Los ciudadanos corrientes debemos aprender a recortar el pastel, a menos estado menos peligro. Ha llegado la hora de las grandes reformas. El modelo está a punto de colapsar. O catarsis o armaguedón.  Lo dijo Ortega en 1930, “¡españoles vuestro Estado no existe!, ¡reconstruidlo!”

Es el momento de buscar el nuevo camino, un “nuevo Estado”, unas nuevas normas más abiertas y claras, una nueva y moderna convivencia, una “gestión abierta” de lo público, un nuevo compromiso funcionarial y otras muchas cosas nuevas y eficientes. Hay que superar la contradicción entre lo que “decimos ser” y lo que “realmente somos”. ¡Un nuevo liderazgo!

Es casi Semana Santa, ha llegado el momento en que “merlús” y “barandales”, salgan a la calle tocando sus trompetas y tambores y esquilas, respectivamente, y convoquen a cofrades y pueblo. Ha llegado el momento. Un país tiene que evolucionar, aquí no estamos a acostumbrados a ello. Aprendamos de Francia que va por la “Quinta República” sin solución de continuidad, simplemente cambiando y regenerándose. El inmenso ruido de estos días se ha de convertir en una nueva etapa en la gestión de la “res pública”. O eso o el infierno.

Este será el envoltorio de nuestra nueva economía.

Gracias por su atención y sean felices. Reciban un fuerte abrazo de su amigo,

En Las Medianías, que es mi sitio, a Jueves 7 de Febrero de 2013.

Nota: Los Merlús y los Barandiales son personajes de la Semana Santa de Zamora.





SERIE LA GAVETA:   INDICE DE COMENTARIOS PUBLICADOS

 

INICIO DE  LAS LIBRETAS DE EL MAGOEZ

_________________________________________________________________________