"¡SALVAR LA CLASE MEDIA!"


CICLO “LA  GAVETA, 2ª TEMPORADA”
COMENTARIO Nº 64  DE 28 DE ABRIL  DE 2011



En un comentario de esta misma Libreta del pasado Diciembre hablaba de “las tres Españas”, la de los muy ricos, la de los que tienen un trabajo o pensión y la de los parados. Dios coja confesados y con la paciencia de un Santo Job a los que han caído en el paro, probablemente no tendrán jamás un trabajo fijo y estable, de este grupo hablaremos algún día y de su consecuencia el trabajo sumergido o la emigración.

Hoy quiero comentarles acerca del estado de un conjunto de personas que están a caballo de los dos grupos de los que tienen trabajo y los parados. Son ese grupo de personas que forman lo que se llama “La Clase Media”. Hace años, diez o más, cuando estaba en los países del Mercosur había una pregunta que siempre estaba en todas las reuniones con los locales ¿Cómo se crea una clase media? Todos entendían que esa clase media era el verdadero sustento de su democracia y de su desarrollo económico mantenido y estable. Volviendo a este país, en donde la clase media ha sido  gran perdedora en esta crisis, no podemos achacarle a la crisis la totalidad del deterioro  de la clase media. Con crisis o sin ella la política socialista siempre tiende al deterioro de la clase media. Veamos con un ejemplo sacado de entre ese montón de emails  que recibo habitualmente enviados por amigos bienintencionados que quieren que sea más feliz.


 El e-correo dice: “Una universitaria cursaba el sexto semestre de sus estudios. Como es común en los universitarios, pensaba que era de izquierda y estaba a favor de la distribución de la riqueza, que aún ella no había logrado. Tenía vergüenza que su padre fuera de derecha y que se opusiera a los programas socialistas, proyectos de ley que otorgaban beneficios a los que no los merecían e impuestos más altos para los que tenían mayores ingresos de dinero. Sus honorables y objetivos profesores le habían asegurado que la de su papá era una filosofía equivocada. Por lo anterior, un día se decidió a enfrentarse a su padre. Le habló del materialismo histórico, la dialéctica de Marx, tratándole de hacerle ver a su padre cuán equivocado estaba al defender un sistema tan injusto como el que defendía la derecha. En medio de la conversación su padre le pregunto:- ¿Cómo van las clases?- Van bien - respondió la estudiante – tengo un promedio de notas de 10. Me cuesta, no tengo vida social y duermo poco, pero lo logro.- El padre pregunta:- ¿Y a tu amiga Soledad, cómo le ha ido? La hija respondió muy segura de sí misma:- Muy mal... Soledad tiene cuatro de promedio... Se la pasa todo el tiempo en los centros comerciales, o anda de fiesta en fiesta, no estudia y muchas veces ni siquiera asiste a clases. No me extraña que repita el semestre.

El padre mirándola a los ojos, lo respondió:- Entonces busca al Jefe de Departamento o al Decano mismo, a quien tú quieras y pídele que le transfiera 3 de los 10 puntos suyos a ella, para que ambas tengan un 7, esta sería una buena y democrática distribución de notas .Ella indignada le gritó:- ¡¿Por qué?! He tenido que trabajar muy duro para lograr mi promedio de 10, mientras que Soledad se ha limitado a no estudiar y a buscar el lado fácil de la vida... No le pienso regalar mi trabajo a otra persona. Su padre la abrazó cariñosamente y le dijo simplemente:- ¡¡¡BIENVENIDA AL CAPITALISMO!!!”


Este Gobierno se ha puesto del lado de Soledad, le ha quitado el bienestar a la clase media, precisamente con el mensaje del bienestar colectivo, ha arruinado a la clase media en base a impuestos e inflación, ha conseguido que este sea un país más aburrido y gris que la fenecida República Democrática Alemana y con menos perspectivas. Ha cercenado el futuro de los hijos de la clase media convirtiéndolos en mileuristas o parados, en carne de emigrante ¡En una generación no habrá clase media! Lo habrán conseguido y la marca España S.A. se habrá deteriorado totalmente, en siete años España SA vale menos que en 1999.

Es la clase media la que tiene que reaccionar cambiando mentalidades y comodidades. ¡No puede permitirse que sus hijos bien formados se malgasten en la vida! ¡Necesitan perspectivas! Necesitan un país vivo y competitivo, no quieren que les regalen nada, solo quieren que se valore el conocimiento y se les den las oportunidades que tuvieron sus padres. Sobre ellos, su trabajo y su consumo está el único camino para cambiar este triste País y salir de la crisis. Sin clases medias estamos muertos.


Gracias por su atención y, a pesar de lo dicho, “Buenos días” y disfruten de la vida. Reciban un fuerte abrazo amigo de su amigo,
El Magóez
En Santa Cruz de Tenerife, 28 de Abril de 2011.




SERIE LA GAVETA:   INDICE DE COMENTARIOS PUBLICADOS 

 

INICIO DE  LAS LIBRETAS DE EL MAGOEZ

 

“CARTA A UN PRESUNTO ALCALDE/SA”


REFLEXIONES EN EL CANTO ARRIBA,
  REFLEXION 3, 25 DE ABRIL DE 2011


Estimado Presunto:

Estamos en plena campaña previa a la campaña electoral para las Elecciones Municipales de 22 de Mayo. Todo el movimiento político local está centrado en una dialéctica poliédrica en la que todos se hacen autobombo y descalifican a sus adversarios. Para los electores avezados no es una campaña totalmente limpia, pero es lo que tenemos.  Vemos y oímos como se utiliza todo tipo de triquiñuelas para hacer pasar por “noticia aséptica” mensajes interesados. Aquí nos conocemos la mayoría, sabemos de amistades y favores debidos, sabemos de oportunistas empresarios, todo legal, sabemos de funcionarios poliempleados, sabemos de deudas y patrimonios. Sabemos de la existencia de algunos “funcionarios protectores”, de las teles, radios y otros medios sabemos muchos resquicios, sabemos quiénes son los propietarios aunque muchas veces no sabemos para qué. De lobbys y sanedrines sabemos poco pero intuimos mucho de su utilización de los políticos para ampliar y defender mercados. Conocemos a los propietarios de las Agencias Informativas e intuimos su utilización. Conocemos personajes y personajillos que no se merecen estar en ninguna  “Lista de Schlinder”. Vamos, que conocemos el terrero de lucha y el ganado que por el pulula.

Así como en la vida diaria estamos cansados de las afirmaciones genéricas de todas las oposiciones del tipo de: “se quieren cargar el árbol histórico”, “el telerín es dañino para la salud” o “el rascafré afecta a la función renal”. También estamos hartos de los eslóganes generalistas de todos los candidatos: “vamos a modernizar los cataplines”, “con nosotros se gestionará mejor”, “un nuevo proyecto integral”, “sólo modificaremos lo que funciona”….. También nos quieren comer el coco con promesas incumplibles: “gran playa en turulandia”, “todos los niños aprenderán ruso y serbio”, “los de izquierda transformadora bajaremos los impuestos”, “el mayor pararrayos del mundo”,... “el Golden Gate”, etc.
La verdad es que los ciudadanos, presuntos votantes, queremos cosas más simples: las calles barridas, los parques sin cacas de perros, las calles asfaltadas y la chapuza del final de obras para el tranvía bien terminada, que nos expliquen por qué en los reservados de los sitios oficiales aparcan los funcionarios, cuántos minusválidos hay en la ciudad, saber los actos culturales todos los días, resolver los temas urbanísticos en pocos días y por internet, que se aplique la Directiva Bolkestein para abrir negocios y dar licencias de obras menores, que la policía actúe de manera amable y coherente, revisar los aparcamientos trampa donde te multan según el guardia, que las obras se empiecen y acaben en plazo, que nos expliquen claramente a dónde van nuestros impuestos y tasas, en definitiva, que se cree un ambiente favorable y amable. Me gustaría que los taxistas fueran bien vestidos y afeitados, me gustaría que los funcionarios fueran identificados, que no dejaran la cola esperando porque se van a desayunar. Lo viví ayer, dos horas y media de cola para que me dijeran lo que debía en ejecutiva para al final darme un papel y mandarme a otra cola de una entidad financiera. ¡Deberían de aprender de la gestión privada de los impuestos en voluntaria! Bien vestidos, eficaces y rápidos. De internet y alrededores, a pesar de los últimos intentos, me gustaría que funcionase para todo y todos los que quisieran. Que me arreglen la farola de la esquina que se funde a los quince días de cambiarla y luego están tres meses para arreglarla. Por cierto que el árbol (Spathodea campanulata, para dar una pista) que está frente a la farola que se funde lleva tres años sin hojas, yo creo que muerto. Que los contenedores de basura y sus alrededores estén limpios y no encachazados como la mayoría de las aceras y peatonales. Que se limpien las pintadas en bancos, mobiliario y paredes. Que funcionen todos los días las fuentes públicas y no como si fueran comerciantes de la calle del castillo.

 Podía seguir diciendo muchas cosas que dependen más de gestión que de inversión. En cambio me parece una soberana estupidez hablar de los coches oficiales, los asesores y los liberados.  ¿Demagogia barata? Que cada uno utilice lo que crea oportuno, si lo hace sin sentido lo pagará, las elecciones son cada cuatro años. Quiero un Alcalde/sa que gobierne no que reine. Quiero un alcalde/sa  que me presente un plan estratégico para la ciudad, lo demás cuelga de ese plan.

Y como está de moda quiero un equipo de concejales de primera división y no de “segunda b”. Quiero que se favorezca el cuidado de la gente. No quiero que toda discrepancia se arregle en los Juzgados y en los papeles y radios, el ruido aleja a los inversores y paraliza a los funcionarios.

En definitiva quiero un Alcalde/sa que sea gente normal, que tenga una idea clara de ciudad y que trabaje todos los días durante cuatro años con ilusión. Lo que queremos los ciudadanos es un Ayuntamiento que funcione y en el que pase inadvertida la política.

Su amigo El Magóez