"MARTIRIZAR ABUELOS"


La “liga secreta del periodismo”, como los llamaba Pérez Galdós en el siglo XIX, se ha empeñado en martirizar a los pensionistas, a los abuelos de toda la vida.


Soy un abuelo, en su día, cuando empecé a trabajar, me obligaron a adherirme a un contrato para garantizar “mi pensión”. Pensión contributiva, no lo olviden. Yo les daba parte de mis ingresos directamente retenidos y otra enmascarada como coste empresarial. Al calcular mi pensión me di cuenta que el valor actual de lo aportado, corregido el índice de precios y sin intereses, supera los 500.000 euros. Me da pereza, porque estoy jubilado, calcular a cuánto ascendería una “participación en beneficios” equivalente a interés del dinero menos la inflación anual correspondiente. Esa es la mochila de ahorro con la que me jubilé. Ahora me la deben y me la tienen que pagar mensualmente. Recuerden que el principal “ahorrado” sigue generando beneficios para corregir el índice de precios actual. Recuerden que lo tendrán ustedes pero es mío porque lo he pagado. Me pueden modular las entregas mensuales como ya lo han hecho, también los abuelos aportamos para salir de la crisis, no íbamos a ser menos. Pero no se olviden que están jugando con el dinero que les di para que me lo guardaran diligentemente.
Ahora resulta que la “liga de la prensa histérica” se ha empeñado en hablar de la sostenibilidad en el tiempo de las pensiones. No sé si motu proprio o mediante el encargo retribuido de alguna “agrupación bancaria, de seguros y de reaseguros”. Tanto da. El caso es que nos están asustando a los viejecitos de este país con recortes mensuales, e incluso, el final del sistema. Con esto de los tipos cero y negativos su negocio no es rentable. Algo se han de inventar para captar los ahorros de los que trabajan. Si amenazas a los actuales beneficiarios, los pensionistas contributivos, y extiendes el rumor de que esto se acaba, pues eso, así vendes más fácil el pescado. Tengan en cuenta que entre las excursiones con bocadillos de chorizo y bailes desenfrenados se están cargando al quintil de mayor edad. Si además les atacan a su renqueante corazón con uno o dos sustos semanales se quedarán sin ayuda gratis para los nietos. Esto es un negocio pensado por los “cerebros calientes” de siempre y que han lanzado como carroña a ese montón de tontos útiles con pluma y micro que pululan en busca de pequeña fama coyuntural que exprimir.
Que los currantes ahorren para su vejez siempre está bien. Ya lo decían mis mayores, los antepasados de los actuales presuntos ahorradores. No está el tiempo para esas previsiones, más bien, para intentar salir con una buena “lotería” del agujero perenne, de sueldos bajos y alto consumo,  en que los hemos sumergido. De ahí el interés de la banca, los seguros y los reaseguros en publicitar una futura arcadia feliz a los partícipes de sus planes. Mucha publicidad pero todo acaba en el mísero “mínimo garantizado” que suele estar con letritas en la publicidad y perdido en cláusulas ininteligibles contractuales.
Cuando de joven estudiaba, me decían, que uno de los papeles importantes de un Estado era redistribuir la riqueza. Riqueza que obtenía del cobro de los impuestos. En este sistema cerrado que nos “hemos dado”, y al que todos nos han adherido, los números se encogen. Lo recaudado apenas da para lo que hay que pagar a los derechohabientes, el sistema se restringe. Lo del consumo del Fondo de Reserva de la SS forma parte del “acongojo” publicitario y del “merdé” político, estaba para eso: crecer con las buenas cosecha y ser consumido con las vacas flacas. ¿Es que acaso ese fondo solo está reservado para cuando tú te jubiles? Volviendo al principio, que los pensionistas tendemos a divagar, si el papel del Estado es redistribuir la riqueza… ¿por qué excluye a los pensionistas contributivos? Ya está bien que nos meta la mano en nuestra “bolsa común” para hacer su política. ¡Señores del Gobierno, de este y futuros, los incentivos a su política de empleo sáquensela de los impuestos, que también son míos, y no de bolso de los viejecitos! Así matan la gallinita y le hacen el caldo gordo a los bancos, seguros y reaseguros.
No me martiricen con sus cuentos, los pensionistas tenemos corazón.
¡Hala, que les vaya bien! Hasta el mes que viene. Un saludo de

En Las Medianías, que es mi sitio, a domingo, 25 de septiembre de 2016.

COROLARIO: Portada de "5Días" de 19-nov-2016

COROLARIO 2: De elPais.com de 22-nov.2016



Volver a "CABAÑUELAS (DEL PENSIONISTA)"

VOLVER AL INICIO  DE ESTE BLOG

“UN NUEVO MODELO: CAPITALISMO 3.0”


Este mes me tocaba comentarles sobre la macroeconomía y la microeconomía. Recuerde que usted y yo somos microeconomía. Pensaba profundizar en que además de la micro y la macro existe una nata que lo recubre todo y que se llama “mundo financiero”, ese mundo en el que unos cuantos, muy pocos, y bastantes otros asalariados administradores de nuestras pensiones y ahorros juegan su propio Monopoly cuyos resultados nos afectan permanentemente. Pero ha surgido otro “cisne negro” para los micro-ciudadanos de a pie, e incluso, para los ciudadanos de la macro. Dicho queda. El Mundo ha cambiado, la geopolítica ha cambiado y probablemente estamos viviendo una nueva vuelta de tuerca del desarrollo del capitalismo. No sé si es bueno o malo, pero es. El imperio no se acaba se transforma. El pez grande se come al chico, la macro y la micro ¿Lo cogen? Cada vez somos más micros. Las finanzas y su mundo están cada vez más arriba, más lejanos de la macro y de la micro, de los ciudadanos y los Gobiernos. Ahora los han cogido por ahí al transformar deuda bancaria en soberana (es un decir). Los dueños del “gran juego de El Palé” dejaran caer migajas de crecimiento hacia la economía real, mientras tanto seguirán con su juego de compro, vendo, derivo y subordino.  Hemos perdido el control, un nuevo paraíso está naciendo, y para que sea paraíso es imprescindible que solo entren los elegidos.
En este nuevo mundo multipolar y no “occidental” poco importan los países y las mega-estructuras, son cosas de humanos. Lo que le interesa al gran poder es mantener el gallinero suficientemente tranquilo y suficientemente revuelto para que demande financiación. Nueva financiación que permita la creación de nuevas fiducias con las que “jugar”. Ya está ocurriendo. Los papeles de Panamá y el Brexit son meros naipes en la gran partida por el dinero del Mundo. Se están configurando los nuevos imperios financieros, los nuevos dioses. El nuevo imperio británico quiere ser financiero, ha transformado el viejo imperio colonial en multitud de pequeños paraísos fiscales que orbitan alrededor de la “city”. ¿Por qué casi no hay ciudadanos Usa en los papeles de Panamá? Porque “Wall Street” ya ha creado su propia red de paraísos dentro y fuera del país. Panamá no ha sido sino una ventanilla de ingresos de difícil justificación. Estamos entrando en la tercera fase del capitalismo donde los “países estado” tienen un papel secundario, solo el suficiente para entretener a las masas, y donde la democracia no juega papel sino en determinadas culturas. Las autocracias, individuales y colectivas, los socios Bilderberg y otros similares se convierten en los verdadero dueños del verdadero poder. El Brexit es la segunda jugada en la partida del nuevo capitalismo.
El Mundo es plano para determinados grupos de gentes. La libre circulación de capitales tiene dos versiones: la macro, la suya y mía, y la financiera, la de unos pocos miembros del Club. Lo de la libre circulación de las personas ya hemos visto como está acabando, con el mayor número de desplazados sin destino de la historia.
La crisis financiera global que hemos vivido sí ha sido sistémica, ha servido para destruir determinadas estructuras de la versión anterior del sistema. Va a permitir la implementación de las nuevas estructuras del Capitalismo 3.0. Un capitalismo que ni usted ni yo entendemos aún. Una nueva distribución del Gran Poder del que apenas nos llegará alguna migaja, no somos nadie. Algunos ciudadanos notan que algo está cambiando, de ahí el desasosiego que se palpa en la sociedad. Casi todos buscan soluciones en el pasado y se indignan y se marginan. La vuelta a antiguas soluciones como el neonacionalismo y  el neopopulismo acabarán en guerra y destrucción, respectivamente. La UE revive el imperio austro-húngaro, en Oriente Medio los chiís y los sunís buscan un nuevo imperio Otomano, ¿se dan cuenta que estamos volviendo a los albores de la Guerra del 14?
El nuevo capitalismo está naciendo. El humanismo del siglo XXI hay que crearlo ex-novo, ya no vale volver a la Comuna de 1854, en algún rincón del alma estarán sus raíces. Ha llegado el tiempo de desalienarse y de pensar. Vale la pena ponerse a buscar, no lo duden, busquen en la libertad.
¡Hala, que les vaya bien! Hasta el mes que viene. Un saludo de


En Las Medianías, que es mi sitio, a domingo, 31 de julio de 2016.